Cartelera de verano en Territorios Creativos, especial Sur de Chile (10 enero 2025)
Comenzamos 2025 con un especial de cartelera de verano en territorios creativos. Esta semana presentamos eventos en los territorios Araucanía, Valdivia (Región de Los Ríos) y Frutillar Ciudad Creativa (Región de Los Lagos). Treinta expositores provenientes de todo el país presentarán sus trabajos en el la VI Edición del Festival de Comercio Justo en el […]
Conoce el Reporte 2024 de la Red Nacional de Territorios Creativos
Cuatros años cumple este trabajo asociativo que comenzó a gestarse a partir de una serie de personas, organizaciones, organismos públicos y privados que buscan poner en valor y levantar agendas que promuevan el desarrollo de la cultura y las industrias creativas como alternativa viable de desarrollo local. Desde entonces se fue tejiendo este espacio de […]
Ximena Duarte: “El territorio es movimiento”
La Presidenta del directorio de la Red Nacional de Territorios Creativos aborda en este texto el papel que juega esta red y el camino avanzado y los desafíos que se plantea esta plataforma, en sus palabras, como una invitación constante a imaginar y construir futuros colectivos. El territorio es un movimiento, un tránsito hacia un […]
Teresa Díaz: “Una red que crece y se entrelaza”
Al cierre de 2024, la directora ejecutiva de la Red Nacional de Territorios Creativos se refiere al valor del trabajo en red, los avances del periodo y las perspectivas que trae 2025 para este espacio de articulación horizontal a nivel nacional. El trabajo en red ha demostrado ser una herramienta esencial para el desarrollo de […]
Encuentros internacionales: conoce la experiencia de Miguel Ángel Pino Quilodrán en Castelo Branco
Miguel Ángel Pino Quilodrán es arquitecto y urbanista, con conocimiento y experiencia en planificación estratégica y políticas públicas urbanas, evaluación y gestión de proyectos de infraestructura, diseño arquitectónico – urbano y eficiencia energética. Magister en Hábitat Sustentable y Eficiencia Energética en la Universidad del Bío-Bío; es Secretario Ejecutivo del Plan Bicentenario Chillán 2035 en la […]
Comité Gestor Nacional de Turismo Creativo sesionó en Valdivia en el marco de Fluvial
En el marco del Encuentro Internacional Fluvial 2024, realizado en Valdivia a fines de noviembre, participamos en la octava sesión del Comité Gestor Nacional de Turismo Creativo. El comité está conformado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, la Subsecretaría de Turismo, Corfo, el Programa Estratégico Nacional Transforma Turismo Sustentable, el Programa Estratégico Nacional de Industrias Creativas Chile Creativo, PER Corfo Valpo Creativo; Chilesertur; y la Red Nacional de Territorios Creativos.
Claudio Ossa abordó la propiedad intelectual y los desafíos de la inteligencia artificial en encuentro online
El viernes 29 de noviembre se llevó a cabo el 4to encuentro online 2024 de la Red Nacional de Territorios Creativos, esta vez junto a Claudio Ossa para conversar sobre propiedad intelectual, derecho de autor, economía creativa y el futuro de la creatividad en la era de la inteligencia artificial.
Conversamos con Rita Cox en Ciudad Pauta
Acerca del desarrollo de los territorios creativos, el funcionamiento de la Red Nacional de Territorios Creativos y la oportunidad del turismo creativo para una industria más sostenible conversó Teresa Díaz con Rita Cox en Ciudad Pauta, programa de Radio Pauta.
Agenda: No te pierdas los festivales Fluvial y Lumínico
Dos grandes festivales tienen lugar este 28, 29 y 30 de noviembre en el sur de Chile. En la región de la Araucanía la segunda versión de LUMÍNICO Festival de Arte e Iluminación, espacio que considera la participación de creativas y creativos cuyo trabajo cumple criterios de excelencia nacional e internacional.
Conoce la nueva gobernanza de la Red Nacional de Territorios Creativos
La Red Nacional de Territorios Creativos reconoce la importancia de tener un gobierno corporativo sólido que pueda guiar los pasos en el cumplimiento de su misión y objetivos de manera efectiva, eficiente, transparente y con probidad. En este contexto, el directorio y comité asesor de la Red Nacional de Territorios Creativos tiene una nueva composición y queremos dar a conocer los perfiles del nuevo gobierno corporativo.