Mauricio Cifuentes: “El territorio nacional, extenso, diverso culturalmente, nos desafía sobre cómo igualamos la cancha en economía creativa”
Chilecreativo es el Programa Nacional de Economía Creativa impulsado por Corfo para el desarrollo del sector creativo y cultural chileno, un programa que busca potenciar la economía creativa en Chile, ser un puente entre el sector creativo y las instituciones de fomento, así como relevar la importancia de la creatividad para el desarrollo económico. Desde la Red Nacional de Territorios Creativos entrevistamos al gerente de Chilecreativo, Mauricio Cifuentes, acerca de los desafíos de la economía creativa en Chile y la agenda del programa.
Carolina Pereira: “Los territorios creativos son fundamentales para el desarrollo cultural y económico de Chile”
La secretaria ejecutiva de Economía Creativa del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Pereira, aborda en esta entrevista con la Red Nacional de Territorios Creativos su mirada de esta red, las brechas en economía creativa y la agenda que impulsa esta Secretaría en los próximos meses.
[Entrevista Territorios] Valparaíso Creativo: “La Red es una de las mejores inversiones de tiempo”
Mauricio Cifuentes es el Gerente del Programa Estratégico Regional Valparaíso Creativo, que ya va en su sexto año de ejecución. A través de éste, se busca articular redes y colaboraciones, además de apalancar recursos que beneficien directamente al sector creativo.
[Entrevista territorios] Frutillar Ciudad Creativa: “Uno de los grandes desafíos es fortalecer los ecosistemas de cada territorio”
José Feuereisen es el Presidente de Frutillar Ciudad Creativa y de la Red Nacional de Territorios Creativos. La primera surge el 2016 y se concreta con la nominación UNESCO de Frutillar a fines del 2017. Desde entonces han estado trabajando por alinear los objetivos de desarrollo sostenible local con la Economía Creativa.
[Entrevista territorios] Ñuble: “la Red es una instancia muy positiva para incrementar la matriz de desarrollo regional”
Pablo Wittker es Vice presidente y tesorero de Fundación Ciudad Creativa de Ñuble, quienes están hoy a cargo de Chillán Ciudad Creativa, donde están habilitando nuevos espacios cuya apertura está programada para marzo del próximo año. Esto se trata de un polo de creación con estudios de televisión y herramientas para todos y todas.
[Entrevista territorios] Instituto ARCOS: “Somos una comunidad viva de intercambio de quehaceres”
Ximena Duarte es Directora de Vinculación con el Medio en Instituto ARCOS, y comenzó su periodo en marzo de este año. Desde acá generan una serie de actividades e instancias con un gran foco en potenciar la creatividad, dado que la misma institución se caracteriza por poseer carreras que instan a la creación.
Entrevista a José Feuereisen, Presidente de la RNTC en Diario El Llanquihue
Hoy 19 de octubre salió publicada una nueva entrevista en Diario El Llanquihue, para profundizar sobre el trabajo de la Red Nacional de Territorios Creativos y cómo se proyecta en el país. ¿Cómo trabajamos? ¿Cuál es el impacto? Sobre eso y más conversó José Feuereisen, presidente de la RNTC al periódico local.
[Entrevista territorios] Centro de Creación Concepción: “Las industrias creativas son necesarias para mejorar nuestra calidad de vida”
El Centro de Creación de Concepción es una entidad que lleva poco más de 5 años de vida. Desde la octava región se articuló esta posibilidad, gracias a la municipalidad, que busca brindar un espacio adecuado para diversas disciplinas artísticas que tienen lugar en la ciudad.
[Entrevista territorios] O’Higgins Crea: “Nuestro objetivo es generar instancias que permitan aportar a profesionalizar el sector”
En la Red Nacional de Territorios Creativos queremos darnos a conocer y lograr el objetivo de potenciar a la Economía Creativa y cultura como motores del desarrollo local. Es por eso que iniciamos una serie de entrevistas a los territorios que son parte de esta red.
[Entrevista territorios] Arica y Parinacota: “Una de nuestras principales características es la multiculturalidad”
Entrevistamos a Juan Hidalgo, Fundador de Qiri – socio territorial de Arica en RNTC -, junto a Mijail Poblete, representante de Seremi de Cultura, las Artes y Patrimonio en Arica y Parinacota.