Comité Gestor Nacional de Turismo Creativo sesionó en Valdivia en el marco de Fluvial
En el marco del Encuentro Internacional Fluvial 2024, realizado en Valdivia a fines de noviembre, participamos en la octava sesión del Comité Gestor Nacional de Turismo Creativo. El comité está conformado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, la Subsecretaría de Turismo, Corfo, el Programa Estratégico Nacional Transforma Turismo Sustentable, el Programa Estratégico Nacional de Industrias Creativas Chile Creativo, PER Corfo Valpo Creativo; Chilesertur; y la Red Nacional de Territorios Creativos.
Claudio Ossa abordó la propiedad intelectual y los desafíos de la inteligencia artificial en encuentro online
El viernes 29 de noviembre se llevó a cabo el 4to encuentro online 2024 de la Red Nacional de Territorios Creativos, esta vez junto a Claudio Ossa para conversar sobre propiedad intelectual, derecho de autor, economía creativa y el futuro de la creatividad en la era de la inteligencia artificial.
Conversamos con Rita Cox en Ciudad Pauta
Acerca del desarrollo de los territorios creativos, el funcionamiento de la Red Nacional de Territorios Creativos y la oportunidad del turismo creativo para una industria más sostenible conversó Teresa Díaz con Rita Cox en Ciudad Pauta, programa de Radio Pauta.
Agenda: No te pierdas los festivales Fluvial y Lumínico
Dos grandes festivales tienen lugar este 28, 29 y 30 de noviembre en el sur de Chile. En la región de la Araucanía la segunda versión de LUMÍNICO Festival de Arte e Iluminación, espacio que considera la participación de creativas y creativos cuyo trabajo cumple criterios de excelencia nacional e internacional.
Mauricio Cifuentes: “El territorio nacional, extenso, diverso culturalmente, nos desafía sobre cómo igualamos la cancha en economía creativa”
Chilecreativo es el Programa Nacional de Economía Creativa impulsado por Corfo para el desarrollo del sector creativo y cultural chileno, un programa que busca potenciar la economía creativa en Chile, ser un puente entre el sector creativo y las instituciones de fomento, así como relevar la importancia de la creatividad para el desarrollo económico. Desde la Red Nacional de Territorios Creativos entrevistamos al gerente de Chilecreativo, Mauricio Cifuentes, acerca de los desafíos de la economía creativa en Chile y la agenda del programa.
Carolina Pereira: “Los territorios creativos son fundamentales para el desarrollo cultural y económico de Chile”
La secretaria ejecutiva de Economía Creativa del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Pereira, aborda en esta entrevista con la Red Nacional de Territorios Creativos su mirada de esta red, las brechas en economía creativa y la agenda que impulsa esta Secretaría en los próximos meses.
Conoce la nueva gobernanza de la Red Nacional de Territorios Creativos
La Red Nacional de Territorios Creativos reconoce la importancia de tener un gobierno corporativo sólido que pueda guiar los pasos en el cumplimiento de su misión y objetivos de manera efectiva, eficiente, transparente y con probidad. En este contexto, el directorio y comité asesor de la Red Nacional de Territorios Creativos tiene una nueva composición y queremos dar a conocer los perfiles del nuevo gobierno corporativo.
Red Nacional de Territorios Creativos celebra el Día del Artesano/a destacando el trabajo de tres exponentes a lo largo de Chile
Desde hace más de 20 años cada 7 de noviembre Chile celebra el Día Nacional del Artesano/a con el propósito de poner en valor la riqueza artística y patrimonial, la significación social y cultural de la artesanía en nuestro país. Se trata de un reconocimiento y tributo a los hombres y las mujeres que hacen de la artesanía su vocación y trabajo y una instancia de educación sobre aquellas raíces que se manifiestan en las variadas expresiones de la artesanía chilena.
Revisa la participación de la Red Nacional de Territorios Creativos en el II Foro Iberoamericano de Ciudades Creativas en Castelo Branco
Entre el 28 y el 31 de octubre se desarrolla en Castelo Branco, Portugal, el II Foro Iberoamericano de Ciudades Creativas, instancia a la que fue invitada a participar una delegación de ciudades creativas de Chile y territorios de la Red Nacional de Territorios Creativos.
Delegación de territorios y ciudades creativas de Chile participará del II Foro Iberoamericano de Ciudades Creativas en Castelo Branco, Portugal
Una delegación de la Red Nacional de Territorios Creativos fue invitada a participar entre el 28 y el 31 de octubre del II Foro Iberoamericano de Ciudades Creativas en Castelo Branco, Portugal, instancia organizada por la Cámara Municipal de Castelo Branco. El encuentro tiene como objetivo promover el diálogo y la colaboración entre ciudades creativas, instituciones y agentes culturales de los países iberoamericanos. Se trata de una plataforma para el intercambio de experiencias y buenas prácticas, ofreciendo un espacio para el intercambio multicultural y el fortalecimiento entre las Ciudades Creativas de la UNESCO.