Presentamos a continuación una segunda edición de cartelera de verano en territorios creativos. Esta semana presentamos eventos en los territorios Arica, Valparaíso, Araucanía y Frutillar Ciudad Creativa (Región de Los Lagos).

El festival más grande de Chile y el segundo más grande de Sudamérica se viene con todo este 2025. Hablamos del Carnaval Andino con la Fuerza del Sol, que durante tres días moviliza a la ciudad de Arica con desfiles, baile, música y mucho más. Se trata de un evento impresionante que reúne a gran parte de las tradiciones andinas, tanto originarias del altiplano chileno-peruano-boliviano, como de las comunidades afrodescendientes y del interior de la región de Arica y Parinacota.
Miles y miles de bailarines se reúnen y se esmeran por brillar en esta colorida y multicultural fiesta, que durante tres días concede alegría, música y color a la ciudad, congregando a una enorme cantidad de espectadores. Y para cerrar el evento, música en vivo para poner el broche de oro.
Este 2025, el festival Carnaval Andino con la Fuerza del Sol se realizará bajo el emblema «carnaval del amor».
Dónde: Centro de Arica, a los pies del Morro.
Cuándo: viernes 14 a domingo 16 de febrero.
Horario: todo el día
Entrada: Liberada.

¡Que vuelvan los salones de ostras a Valparaíso!
Fundación Cocinamar y Valpo Creativo invitan el 31 de enero a las 19:30 horas en INSOMNIA Teatro Condell a recrear la tradición de los salones de ostras del siglo XIX en Valparaíso. El evento cuenta con la proyección de la película “Délicieux”, seguida de un conversatorio con Giovanni Andreoni (laostra.cl) y una degustación de ostras a cargo de los restaurantes Tres Peces y Rosmarino.
Esta experiencia, que combina cine, gastronomía y patrimonio, forma parte de una ruta de degustación que continuará en febrero y marzo en distintos puntos de la ciudad, buscando promover la pesca sustentable, gastronomía local y vincularla con creatividad y turismo.
Dónde: Insomnia, Condell 1585, Valparaíso
Cuándo: viernes 31 enero.
Horario: 19:30 horas.
Entrada: gratuita (cupos limitados, requiere inscripción).
Para más información: http://instagram.com/valpocreativo | http://instagram.com/fundacioncocinamar

1er Festival de teatro callejero y espacios no convencionales – Valpo a escena
Del 7 al 15 de febrero de 2025, Valparaíso será el escenario del Primer Festival de Teatro Callejero y Espacios No Convencionales, una celebración de las artes escénicas que destacará la identidad patrimonial y cultural de la ciudad puerto. El evento contará con 11 compañías teatrales, más de 120 artistas y actividades en lugares emblemáticos como Plaza Sotomayor, Paseo Yugoslavo, Ascensor Concepción y el ex Hotel Royal.
La programación incluye obras de teatro, talleres y presentaciones musicales, con la participación de compañías destacadas como La Patogallina y LASTESIS. El festival busca fortalecer la conexión entre cultura, comunidad y patrimonio, promoviendo a Valparaíso como referente artístico, una actividad que emerge de la colaboración entre organizaciones del Comité Gestor de Servicios Creativos de Valparaíso Creativo.
Dónde: Plaza Sotomayor, Paseo Yugoslavo, Ascensor Concepción, el ex Hotel Royal.
Cuándo: viernes 7 -15 febrero.
Entradas: desde $5.000

El Festival Internacional de Teatro y de Las Artes FITAR en su versión XXII es un evento familiar que ofrece una variada programación de teatro, música, arte circense, ferias, exposiciones itinerantes en la comuna de Gorbea en la Provincia de Cautín en la Región de La Araucanía.
Este año FITAR celebra su 22° aniversario, consolidándose como un referente en la promoción de las artes en la región. Una iniciativa que es posible gracias a un convenio de colaboración entre la Municipalidad de Gorbea y la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de La Araucanía. Festival Internacional de Teatro y Las Artes.
FITAR: Festival Internacional de Teatro y de Las Artes
Dónde: Gimnasio Municipal y plaza de Gorbea
Cuándo: domingo 26 al 31 de enero.
Horario: 19:00 y 21:00 horas

Fundación Rememora, en colaboración con el Museo Ferroviario y la Municipalidad de Temuco, organizan la Primera Fiesta del Coleccionista, evento gratuito que se realizará los días 25 y 26 de enero de 10:00 a 19:00 hrs en las dependencias del Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda.
Este evento familiar de caracter cultural y patrimonial tiene por fin visibilizar el trabajo que realizan las distintas organizaciones y coleccionistas privados para conservar objetos de interés histórico y de relevancia patrimonial, además de promover e incentivar el coleccionismo en todas sus dimenciones.
En esta oportunidad se presentarán más de 20 coleccionistas e instituciones que desarrollan esta labor, desde clubes de autos clásicos de la Araucania, aeromodelismo, Diecast Temuco, hasta colecciones de gramófonos, numismatica, filatelia, juguetería, vinilos, máquinas de escribir, y mucho más.
Además, contará con emprendimientos locales, talleres y charlas, juegos infantiles y cada día cerrará con números musicales y artísticos.
Dónde: Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda, temuco.
Cuándo: sábado 25 y domingo 26 de enero.
Horario: 10:00 a 19:00 horas
Entrada: liberada

Uno de los encuentros de música docta más reconocidos de Chile y de América Latina, Semanas Musicales de Frutillar se realiza ininterrumpidamente desde 1968, en un escenario de belleza natura sobresaliente.
Es un evento que llena de música el verano de Frutillar Ciudad Creativa de la Música (reconocida por Unesco desde 2017) a orillas del Lago Llanquihue, con una privilegiada vista a los volcanes Puntiagudo, Osorno, Calbuco y Cerro Tronador.
Entre toda su programación, destaca la presentación de la Orquesta y Coro Sinfónico de la Universidad de Concepción, proveniente de otra Ciudad Creativa de la Música reconocida por Unesco como es Concepción. Ese concierto será el 𝟐𝟗 𝐝𝐞 𝐞𝐧𝐞𝐫𝐨 𝐝𝐞 𝟐𝟎𝟐𝟓 e interpretarán la monumental Novena Sinfonía de Beethoven, bajo la dirección del maestro 𝐂𝐞́𝐬𝐚𝐫 𝐋𝐚𝐫𝐚 (Venezuela).
57 Semanas Musicales de Frutillar
Dónde: Teatro del Lago, Frutillar + conciertos de extensión en Llanquihue, Río Negro, La Unión, entre otros.
Cuándo: Domingo 26 de enero a lunes 3 de febrero.
Horario: 12:00 horas conciertos mediodía y 19:00 horas conciertos vespertinos.
Entradas: passline.com