Miguel Ángel Pino Quilodrán es arquitecto y urbanista, con conocimiento y experiencia en planificación estratégica y políticas públicas urbanas, evaluación y gestión de proyectos de infraestructura, diseño arquitectónico – urbano y eficiencia energética. Magister en Hábitat Sustentable y Eficiencia Energética en la Universidad del Bío-Bío; es Secretario Ejecutivo del Plan Bicentenario Chillán 2035 en la Municipalidad de Chillán.
Miguel Ángel integró la delegación de la Red Nacional de Territorios Creativos que asistió al II Foro Iberoamericano de Ciudades Creativas en Castelo Branco, Portugal, encuentro que se llevó a cabo a fines de octubre de 2024. Acerca de la participación de la delegación de la Red Nacional de Territorios Creativos en el foro: “visibiliza la organización y capacidad de gestión para apoyar colaborativamente a los territorios que deseen incorporarse a la Red Nacional de Territorios Creativos, además de servir de referente a nivel país sobre lo que se debe gerenciar para agilizar las condiciones que fomenten la industria creativa como nueva fuente productiva local y nacional”, evaluó.”La capacidad de armar redes, conocer experiencias, compartir buenas prácticas y por sobre todo, a tomar los desafíos con sentido de realidad y viabilidad técnico -política para innovar a nivel de alianzas público – privadas” es lo más valorado de la participación en esta delegación.
II Foro Iberoamericano de Ciudades Creativas fue organizado por la Cámara Municipal de Castelo Branco y tuvo como objetivo promover el diálogo y la colaboración entre ciudades creativas, instituciones y agentes culturales de los países iberoamericanos. Se trata de una plataforma para el intercambio de experiencias y buenas prácticas, ofreciendo un espacio para el intercambio multicultural y el fortalecimiento entre las Ciudades Creativas de la UNESCO.
Conoce más del Plan Bicentenario Chillán 2035 en @bicentenariochillan2035