Comité Gestor Nacional de Turismo Creativo sesionó en Valdivia en el marco de Fluvial

Diciembre 12, 2024

En el marco del Encuentro Internacional Fluvial 2024, realizado en Valdivia a fines de noviembre, participamos en la octava sesión del Comité Gestor Nacional de Turismo Creativo.  El comité está conformado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, la Subsecretaría de Turismo, Corfo, el Programa Estratégico Nacional Transforma Turismo Sustentable, el Programa Estratégico Nacional de Industrias Creativas Chile Creativo, PER Corfo Valpo Creativo; Chilesertur; y la Red Nacional de Territorios Creativos.

El comité trabaja en una hoja de ruta integrada en base a cinco ejes: 

  • desarrollo de oferta, comercialización y promoción de experiencias de turismo creativo; 
  • formación; 
  • información y estudios; 
  • asociatividad;  
  • incidencia en políticas públicas.

¿Qué es el turismo creativo?
Se refiere a actividades asociadas a las características culturales de un territorio, que generan una interacción entre visitantes y cultores y creadores locales en torno a experiencias auténticas, participativas, de aprendizaje y que ponen en valor sus manifestaciones creativas, artísticas y patrimoniales. Estas experiencias pueden incluir eventos, ferias, festivales, fiestas, visitas a distritos creativos, cursos, talleres, comercio de bienes creativos y -en general- una interacción activa de visitantes y locales en la vida creativa local.

Compartir