Acerca del desarrollo de los territorios creativos, el funcionamiento de la Red Nacional de Territorios Creativos y la oportunidad del turismo creativo para una industria más sostenible conversó Teresa Díaz con Rita Cox en Ciudad Pauta, programa de Radio Pauta.
Algunas claves:
- La Red Nacional de Territorios Creativos es un espacio de colaboración horizontal entre 13 territorios a lo largo del país que sitúan la cultura y la economía creativa al centro del desarrollo local, para aportar a la agenda de desarrollo sostenible.
- Se trata de Arica, Valparaíso Creativo, San Antonio Puerto Creativo, Peñalolén Creativa, Barrio Bellas Artes en Santiago, Rengo Creativo, la Región de O’Higgins, Ñuble Creativo, Concepción, MAEC: Mesa Araucanía de Economías Creativas, Los Ríos Creativo, Frutillar Ciudad Creativa en la Región de Los Lagos y Red Magallanes Creativa.
- Algunos ejemplos interesantes de observar es lo que acaba de suceder en Valdivia a propósito del Festival Fluvial donde el territorio se viste completamente para proporcionar experiencias únicas y especiales a los participantes.
Escucha la entrevista en este link (Primera entrevista del programa del 02 de diciembre 2024)