La Red Nacional de Territorios Creativos reconoce la importancia de tener un gobierno corporativo sólido que pueda guiar los pasos en el cumplimiento de su misión y objetivos de manera efectiva, eficiente, transparente y con probidad. En este contexto, el directorio y comité asesor de la Red Nacional de Territorios Creativos tiene una nueva composición y queremos dar a conocer los perfiles del nuevo gobierno corporativo.
- Presidenta: Ximena Duarte, directora de Vinculación con el Medio y Comunicaciones de ARCOS. Ximena es Periodista, Licenciada en Comunicación Social y Magíster en Comunicación Estratégica, mención Educación; estudios especializados en Cine y Visualidad. Se ha desplegado en la realización audiovisual, comunicación política, estratégica y organizacional; gestión de redes virtuales y físicas, aprendizaje de seres humanxs, dirección de proyectos con foco en innovación, trayectorias estudiantiles, desarrollo docente, prácticas pedagógicas disruptivas, comunidades de aprendizaje, proyectos territoriales, territorios creativos, intermediación de obras artísticas y culturales, emprendimientos creativos e innovación social, entre otros.
- Vicepresidenta: Maritza Diéguez, Mesa Araucanía Economías Creativas. Maritza Diéguez San Martín es diseñadora, con experiencia académica y profesional en Asesorías para Proyectos de Comunicación y Diseño de Identidad. Es socia fundadora de Sin Cabeza Cooperativa de trabajo de agentes territoriales en economías creativas. Es coordinadora de la Mesa Araucanía de Economías Creativas MAEC junto a ProChile Araucanía.
- Tesorero: Johann Bórquez, de la Asociación Gremial Industrias Creativas de Concepción. Johann Bórquez Bohn es periodista y gestor cultural con más de 20 años de experiencia en comunicación estratégica, gestión cultural y desarrollo de proyectos creativos. Licenciado en Comunicación Social por la Universidad de Concepción, ha liderado iniciativas reconocidas, como la creación y dirección del Centro de Creación Concepción (C3), un espacio colaborativo destacado internacionalmente por su enfoque participativo y su impacto en las industrias creativas. Con formación adicional en habilidades directivas y competencias interdisciplinarias, Johann ha trabajado en los sectores público, privado y comunitario, desarrollando estrategias innovadoras que integran la cultura, el patrimonio y la sostenibilidad. Su trayectoria lo posiciona como un referente en el diseño y gestión de territorios creativos, aportando una visión estratégica y una profunda conexión con las comunidades locales.
- Secretario: Juan Hidalgo, fundador de Centro Tecnológico de Divulgación Multimedia Qiri de Arica. Juan André Hidalgo Ugalde es emprendedor creativo que opera en la intersección entre diseño multimedia, innovación tecnológica y valorización del patrimonio cultural. A través de Qiri, su centro tecnológico, desarrolla soluciones que integran tecnología inmersiva como realidad virtual y aumentada con estrategias de diseño para promover el turismo y la educación patrimonial no formal. Con un enfoque que combina la sostenibilidad cultural con prácticas innovadoras, destaca el potencial económico de las industrias creativas en regiones como Arica y Parinacota y también en la Macroregión Andina. Con un compromiso hacia la colaboración global, impulsa proyectos que articulan cultura, tecnología y desarrollo económico.
- Directora: Alexandra Garín, de Valparaíso Creativo. Alexandra Garín Franz es Arquitecta PUCV, experta en gestión urbana y cultural. Ha liderado proyectos con impactos sociales y económicos positivos en comunidades locales, especialmente en Valparaíso, por más de 20 años. Es profesora universitaria y cursa un magíster en Comunicación Transmedia.
Comité Asesor está integrado por:
- Mauricio Cifuentes, gerente de Chile Creativo CORFO, previamente fue gerente del Programa Estratégico Regional Valparaíso Creativo de Corfo. Es administrador en Turismo y Cultura, Licenciado en Ciencias de la Administración y Diplomado en Valorización de Activos de Propiedad Intelectual. Ha sido académico y director de proyecto en IF Chile.
- Helen Urra, Coordinadora del Departamento de Fomento de la Cultura y las Artes en Seremía de las Culturas de la Región de Los Ríos. Helen Urra es periodista, licenciada en Comunicación, Máster en Comunicación, Cultura y Educación, con varios Diplomados en Gestión de la Innovación, Análisis y Gestión del Ambiente, Gestión Cultural, y Monitoreo y Evaluación de Programas Sociales. Se ha desempeñado en el ámbito académico, en organizaciones de la sociedad civil, en espacios patrimoniales y en el servicio público. En la Región de Los Ríos apoya el desarrollo cultural regional, la visibilización del potencial creativo regional, destacando la creación de la Plataforma Comunidad Creativa Los Ríos y la articulación de la institucionalidad con los diferentes agentes culturales del territorio sobre la base de lógicas centradas en procesos, la colaboración y abordajes sistémicos, relacionales y de contexto.
- Pablo Witker, de gerente PTI Ñuble Creativo. Pablo Witker Barra es Comunicador social, especialista en producción ejecutiva y modelos de gestión para patrimonio inmueble y equipamientos culturales. Actualmente es el gerente del Programa Territorial Integrado de Industrias Creativas para la Música y lo Audiovisual de CORFO Región de Ñuble, Chile. En el sector privado, es director ejecutivo de la consultora Bauhaus Creativa SpA.
—————–
Sobre la Red Nacional de Territorios Creativos
Hoy la Red Nacional de Territorios Creativos cuenta con una participación de un número significativo de instituciones, proyectos, empresas, iniciativas y creadores que están agrupados y organizados pertenecientes a 13 territorios a lo largo del país.
Se trata de Arica, Valparaíso Creativo, San Antonio Puerto Creativo, Peñalolén Creativa, Barrio Bellas Artes en Santiago, Rengo Creativo, la Región de O’Higgins, Ñuble Creativo, Concepción, MAEC: Mesa Araucanía de Economías Creativas, Los Ríos Creativo, Frutillar Ciudad Creativa en la Región de Los Lagos y Red Magallanes Creativa.